¿Por qué elegirnos?
En Cumbres, formamos más que estudiantes: formamos personas íntegras. Nuestro modelo educativo combina excelencia académica con un acompañamiento cercano, enfocado en el desarrollo emocional, social y personal de cada niño. Preparamos líderes con propósito, listos para el futuro.
Lo Que Nos Hace Únicos: Formando Líderes con Propósito
En Cumbres, entendemos la educación como un proceso transformador que va más allá de lo académico. Nuestro enfoque integral forma líderes cristianos, comprometidos con su entorno y capaces de generar un impacto positivo en la sociedad. Acompañamos de cerca a cada estudiante en entornos seguros, trabajando en alianza con las familias y promoviendo una educación con sentido y responsabilidad social.
1. Primero el Ser
- Misión: “Formamos líderes cristianos que transformen la sociedad”
- Dimensiones del SER:
2. Acompañamiento integral
Contamos con formadores que cumplen su misión de forma cercana, conocen a cada alumno, saben adaptarse a sus procesos personales con prudencia y paciencia, buscando siempre su bien y celebrando su crecimiento y desarrollo.
Cada una de las secciones en las que está dividido el colegio, cuenta con un staff que acompaña integralmente a los alumnos, conócelo:
Rol | Descripción |
---|---|
Head of School | Líder máximo de la institución. Responsable de la visión estratégica, gestión general, relaciones con la comunidad y supervisión del personal. |
Head Teachers | Líderes académicos de cada etapa educativa. Encargados de la gestión académica, coordinación docente, desarrollo curricular y evaluación del aprendizaje. |
Head of School life | Encargado del bienestar estudiantil. Organiza actividades extracurriculares, brinda apoyo emocional a los estudiantes y promueve un ambiente escolar positivo. |
Counsellors | Orientadores educativos. Ofrecen asesoramiento académico y personal a los estudiantes, gestionan casos especiales y colaboran con las familias. |
Learning Specialist | Especialista en aprendizaje. Identifica las necesidades educativas especiales de los estudiantes, diseña planes de apoyo y colabora con los docentes. |
Head of Christian Life | Líder de la vida espiritual de la comunidad escolar. Organiza actividades religiosas, fomenta la formación espiritual y promueve los valores cristianos. |
3. Entornos seguros y protectores
Propiciamos que todo en el colegio (personas, espacios, elementos y circunstancias) contribuya al desarrollo y formación de los alumnos y procuramos que se genere un ambiente de alegría, confianza, aprendizaje y cuidado
En la red de colegios Regnum Christi la seguridad integral de nuestros alumnos es una prioridad fundamental. Por ello, contamos con una política, normas y procedimientos que orienta y dirige a toda la comunidad educativa con el fin de favorecer un entorno protector y seguro en donde se respete y promueva la dignidad de todos.
¿Cómo lo hacemos? A través de estrategias de promoción y prevención frente a posibles situaciones que vulneren a los niños, niñas y adolescentes con relación a:
- Riesgo afectivo sexual. Situaciones de presunto: abuso sexual, acceso carnal, sexting, grooming, sextorsión, pornografía.
- Prevención integral: riesgos en salud mental y situaciones relativas a comportamientos relacionados con sustancias psicoactivas: porte, consumo y expendio.
- Disciplina y convivencia escolar, en situaciones graves y gravísimas.
- Vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes: abandono, falta de red familiar, desatención a necesidades básicas, inducción a actos delictivos, entre otros.
- Violencia intrafamiliar: física, verbal y emocional por parte de algún miembro de la familia.
- Comportamientos que impliquen incumplimiento en el código de conducta por parte de los colaboradores.
Todos los Colegios cuentan con profesionales para el abordaje de estas situaciones; por lo cual, los invitamos a seguir el conducto regular de la Institución para favorecer un acompañamiento integral.
Los colegios de Colombia, Venezuela y Ecuador cuentan con un Encargado de Entornos Protectores que trabaja de la mano con estos
4. Aliados de la familia
Entendemos que la educación es un trabajo en equipo casa-colegio, por lo tanto colaboramos estrechamente con los padres de familia en la formación y cuidado de sus hijos y entendemos la escuela como extensión de la familia, donde los alumnos se sienten amados, aceptados, acompañados e impulsados para ser la mejor versión de sí mismos.
5. Educando el corazón
Educar el corazón es provocar un cambio en el interior donde se fortalece la madurez y la libertad para tener capacidad de amar de acuerdo con cada etapa del desarrollo
Disciplina como virtud: formamos para que nazca desde adentro una disposición firme y habitual para hacer el bien
Formación en el uso de la libertad: Cada alumno es el protagonista de su propio desarrollo formativo. Según la edad, se promueve que se hagan responsables de sus actos, de su vida, dando espacio y oportunidades para aprender a ejercer su libertad.
6. Responsabilidad y compromiso social
Promovemos en nuestros alumnos el liderazgo de servicio, de manera que puedan responder a las necesidades humanas, materiales y espirituales de los demás y sean ciudadanos comprometidos con su entorno.





Nuestros
Valores
Nuestros
Valores
Somos un colegio que reconoce los valores y forma en virtudes.
01

Trascendencia
Llevamos la palabra de dios a nuestras vidas, siendo testigos de su presencia y viviendo nuestra fe con alegría. vivimos y transmitimos la experiencia personal del amor de jesucristo, como instrumentos suyos en la formación integral.
02

Acompañamiento
Acompañamos tendiendo la mano a los demás para ayudarles a desarrollar su potencial y guiarles en su camino de crecimiento personal.
03

Liderazgo
Ofrecemos nuestros talentos para servir a los demás.
04

Excelencia
Nuestro lema, «semper altius», implica que en el proceso formativo es necesario caminar, escalar y superarse.
M o d e l o P e d a g ó g i c o ( L e a r n i n g P h i l o s o p h y )
Contexto
Alumno Docente
Currículo
Representa y abarca, en nuestro modelo, la realidad con el objetivo de conocerla, comprenderla, renovarla y promover el bien común.
A la familia, especialmente a los padres, como primeros responsables de la formación de los hijos. Ellos y nosotros, como sus aliados, logramos la misión de la formación de los estudiantes.
A la comunidad donde el estudiante descubre la posibilidad de renovar, cuidar y preservar su entorno inmediato, comprometiéndose con ello.
Al mundo natural y social, en el que el estudiante se sitúa y se desarrolla como ciudadano socialmente comprometido y en donde ejerce su Liderazgo.
Los actores del proceso educativo en el colegio: el estudiante y el docente y formador. Las manos representan la interrelación y la corresponsabilidad de ambos en el proceso formativo.
El estudiante: es protagonista activo y responsable de su aprendizaje y formación.
El docente: es testigo, maestro y guía. Media el proceso de formación y aprendizaje a través de su ejemplo, intervención y acompañamiento.
Nuestro currículo considera el contexto, así como estándares internacionales y nuestros propósitos formativos para generar experiencias de aprendizaje significativo que detonen el desarrollo de las diez competencias del perfil de egreso. Este incluye: enfoques disciplinares, metodologías cooperativas, activas y reflexivas, ambientes formativos, flexibles, interactivos y colaborativos, materiales educativos físicos y digitales y tecnología educativa.